Páginas

jueves, 7 de marzo de 2013

Tratamientos para ELIMINAR Manchas en la Piel



      La piel presenta, en ocasiones, cambios de pigmentación que reciben el nombre de manchas.
    Éstas pueden deberse a factores como el embarazo, genética, exposición excesiva al Sol entre otros.
    Existen diferentes tipos de manchas de piel como las pecas, lunares y manchas por envejecimiento y cada una tiene diferentes formas, tamaños y características.
        Aunque, generalmente, la eliminación de las manchas se hace mediante técnicas sencillas de cirugía, existen remedios caseros que se pueden aplicar para mejorar su aspecto de forma tal que sea difícil determinar su presencia.  A continuación algunos de estos remedios
  • Rosa mosqueta: Aplicaremos sobre la zona afectada unas gotas de aceite de rosa mosqueta que iremos masajeando suavemente con el dedo durante aproximadamente 15 minutos. Repetiremos esta acción 3 veces al día a ser posible.
  • Yuca: Prepararemos un extracto de yuca, y lo aplicaremos sobre la mancha, después lo enjuagaremos con agua tibia. Repetir esto 2 veces al día, una de ellas antes de ir a la cama sobre la zona de las manchas de la piel.
  • Zanahoria y nata: Prepararemos un zumo de zanahoria y nata. Una vez preparado lo aplicaremos sobre la mancha de la cara y masajeamos la zona. Realizar esto 2 veces al día.
  • Para quitar las manchas de la cara con Pepino: El pepino tiene excelentes propiedades para regenerar las células de la piel, para quitar las manchas de la cara, cortaremos rodajas de pepino, y las aplicaremos sobre la mancha.
  • Aloe Vera: El aloe vera, es un gran remedio para quitar las manchas de la cara. Aplicaremos sobre las manchas jugo de aloe vera y lo dejaremos 15 o 20 minutos antes de ir a la cama y con la cara limpia.
  • Aceite de coco: El aceite de coco también es un buen nutritivo de la piel. En este caso, aplicaremos aceite de coco todas las noches antes de ir a la cama en la zona donde tengamos la mancha.
  • Aceite de borraja: Este aceite es similar al aceite de rosa mosqueta, tiene excelentes propiedades para la piel y por ello es muy bueno eliminar las manchas que aparezcan en la piel. Aplicaremos 2 gotas de aceite de borraja en la zona afectada y masajeamos suavemente durante 15 minutos.
  • Cortar una rodaja de cebolla y frotar sobre la mancha durante cinco minutos. Repetir todos los días.  Este remedio es muy útil para mejorar las manchas de la edad.
  • Extraer el jugo de un limón, empapar una bolita de algodón con este líquido y luego frotar directamente sobre las manchas.  El ácido cítrico es un agente blanqueador natural que ayudar a sacar (exfoliar) la capa superior de las células de piel muertas, lo cual permite emparejar las variaciones en el tono de la piel principalmente en el caso de los lunares pequeños y manchas del embarazo  Sin embargo, se debe tener cuidado de no exponer el área que ha sido tratada con limón a los rayos del Sol.   Igualmente, se puede usar a diario la parte externa de la cáscara fresca del limón y frotarla en las zonas de la piel manchada durante un cinco de minutos.
  • Mezclar una cucharada de yogur natural, una yema de huevo y media cucharada de miel hasta formar una pasta homogénea.   Extender, mediante ligeros movimientos circulares, la crema sobre el área afectada.  Dejar actuar durante 30 minutos y después eliminar con abundante agua tibia. Este remedio casero es muy empleado, a modo de mascarilla, para manchas de vejez ubicadas en el rostro.
  • Pelar un pedazo de papaya madura y frotar su parte interna suavementesobre la piel manchada.  Dejar actuar durante 10 minutos y luego limpiar con agua fría. Aplicar 2 ó 3 veces por semana.  La papaya contiene sustancias, como la papaína, capaces de eliminar células muertas de la piel y otros residuos que forman parte de las manchas por lo cual ayuda a su reducción.
  • Machacar 3 fresas frescas y luego añadir 1 cucharadita de miel y otra de nata.  Aplicar esta preparación sobre manchas solares 3 veces por semana durante 15 minutos.
  • Hervir 100 gramos de cebada en un litro de agua durante 20 minutos. Después filtrar el líquido a través de un paño de algodón y, con los restos de cebada que quedan en el paño, frotar suavemente sobre las manchas. Aplicar dos veces al día.



miércoles, 6 de marzo de 2013

Remedios Caseros para el Dolor de Cabeza


     
  Todos hemos sentido alguna vez la típica jaqueca, dolor de cabeza. En un lado de la cabeza, a ambos, en la sien, detrás de los ojos, en el cuello...
         Hay muchos tipos de dolores de cabeza, y todos son más o menos dolorosos, pero cuando duran más de un tiempo razonable, son cansinos, molestos, nos hacen irritables, no nos dejan rendir en nuestras obligaciones e incluso nos pueden llegar a paralizar en nuestra rutina diaria.





       Por suerte, una vez más, la naturaleza nos ofrece muchas posibilidades para combatir y no tirar la toalla con los dolores de cabeza:


  • Preparar una infusión con hojas secas de manzanilla. Tomar Máximo 2 tazas al día.
  • La corteza de sauce.  Se extrae de ramas de dos o tres años y se deben dejar secar durante 3 o 4 días a la sombra y después pulverizarla.Para tomarlo hierve durante 25 minutos, 30 gr. de corteza seca hecha trocitos en un litro de agua. Se pueden beber 4 0 5 tacitas al día.
  • Bolsa con hielo: coloca varios cubos de hielo en una bolsa, amárrala con precaución para evitar que se derrame el agua. Colócala en tu cabeza, recuéstate y relájate
  • Miel de abeja y vinagre de manzana: en un vaso de agua caliente, disuelve dos o tres cucharaditas de vinagre de manzana y un poco de miel.
  • Esencia de la lavanda: realiza un masaje en la base del cráneo, las sienes y detrás de la oreja con aceite de esencia de lavanda. Ten cuidado de que no entre en tus ojos.
  • Vaporizaciones con esencia de menta: agrega tres gotas de menta y siete de lavanda a un vaporizador y luego inhala. También puedes colocar dos bolsitas de té de menta en los ojos cerrados por unos minutos.
  • En Estados Unidos, muchas regiones rurales acostumbran, al sentir dolor de cabeza, aplicarse sobre la frente o la zona de la cabeza afectada, un pañuelo blanco empapado en vinagre de sidra.
  • Otro remedio para aliviar el dolor de cabeza consiste en agitar los brazos y las manos vigorosamente lo que hace que fluya más sangre en estas área descongestionando la cabeza.
  • Otra acción que se puede realizar es llenar el abdomen de aire, contar hasta cinco y expulsar lentamente;el aire.  Realizar este actividad durante 5 minutos. Mientras se respira de ese modo, se visualiza internamente el propio cuerpo desde la punta de los pies; y se va subiendo visualizando todas las partes del cuerpo hasta llegar a la cabeza, donde se expulsa la energía que se ha ido recogiendo.
  • Sujetar una pinza de colgar la ropa en el lóbulo de la oreja(como un arete) del mismo lado donde se tiene el dolor de cabeza.
  • Otro remedio tradicional consiste en tomar una cuchara da de miel con media cucharada de jugo de ajo.
  • Apaga las luces: la luz es un fuerte estimulador de nuestro cerebro y cuando nos duele la cabeza nos hace sentir peor, por lo que lo mejor es apagar la luz y descansar un poco. También debes apagar el televisor y la computadora, ya que incrementarán tu dolor.
  • Si tienes dolores de cabeza recurrentes, lo mejor es que hagas ejercicio, prevengas el estrés y realices ejercicios de relajación muscular para evitar tensiones del cuello, ya que muchas veces el dolor de cuello te produce un dolor de cabeza. También debes evitar el cigarrillo y la cafeína.



domingo, 3 de marzo de 2013

Remedios Caseros para Eliminar la Celulitis



           La celulitis aparece cuando las células adipositos que se encargan de almacenar la grasa que demanda nuestro cuerpo crecen de manera anormal, lo cual obstruye la circulación sanguínea, dificulta la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.

           Debido a ello aparece en el tejido subcutáneo superficial la conocida "piel de naranja" la cual es fácil de ubicar (sólo se debe palpar y pellizcar suavemente la zona que se considera afectada) y de identificar (piel con irregularidades y depresiones).


          Si se identifica que la celulitis es causada por la alimentación, es necesario adoptar una dieta basada en la selección de alimentos que produzcan la menor cantidad de toxinas posibles. 

        En otras palabras, se requiere una dieta atóxica lo cual incluye tisanas, jugos de frutas hechos en la casa, verduras y hortalizas y elimina las bebidas alcohólicas y de gas carbónico, jugos de frutas artificiales, café, condimentos picantes y productos en conservas que contienen aditivos químicos y sodio para su preservación.  Igualmente, se debe evitar el consumo de pan blanco, mariscos y pescados con mucha grasa; manteca y el queso.

Algunos consejos para acabar con la celulitis

  1. Para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y así combatir la celulitis, se debe preparar una infusión de cola de caballo o esquilo para lo cual requerirá5 gramos de cola de caballo seca y  1/2 litro de agua.   En un recipiente se coloca la planta triturada y se vierte el agua hirviendo y se deja en reposo durante 15 minutos. Se filtra y endulza. Se toma todas las noches 1 taza de esta infusión
  2. Para masajear las zonas afectadas de celulitis, se puede preparar una loción de la siguiente manera: En un mortero, se debe machacar hojas de hiedra hasta que suelten un poco de jugo.  Después se coloca este jugo en un tarro de cristal con aceite de almendra. Se le añade fucus (es un alga que se halla ya seca en los herbolarios). Después de 40 días, se filtra y se puede utilizar de inmediato.
  3. Tomar piña fresca por la mañana y por la noche, ya que tiene pocas calorías y es muy rica en bromelina, una enzima que favorece la absorción de las proteínas evitando la formación de la celulitis.
  4. Mezclar 1 y 1/2 litro de alcohol de 40o, 3 cucharadas de rosas, 6 cucharadas de hierba cola de caballo, 2 cucharadas de alga laminaria y 1/2 cucharadita de alga fucus vesiculoso. Dejar macerar en el alcohol durante un mes, en un lugar que la temperatura ambiente sea menos a 18 grados. Colar el preparado, diluir a 50% con agua y masajear la zona afectada dos veces al día
  5. Se recomienda tomar baños con mezcla de distintos productos: celidonia, erica, grama y una cebolla en rodajas. Además, preparar una infusión con dos litros de agua, dejarla enfriar y filtrar, y después calentar el líquido de nuevo para el baño.
  6. El último remedio que le vamos a proponer es el de hacer compresas anticelulíticas con dos litros de agua para aplicarla en la parte afectada. Hay que dejar las compresas macerar 1 día entero (24 horas) con dos puñados grandes de hiedra trepadora y dos de salvia. Después solo queda filtrarlo y aplicarlo sobre la parte con celulitis.


Como Evitar los Colicos



           El cólico es una sensación dolorosa en el estómago. Las causas más comunes pueden ser por un consumo abundante de comida o de alcohol, por una intoxicación o por una infección. Es importante señalar que un constante e intenso dolor de estómago puede ser el síntoma de alguna enfermedad del sistema gastrointestinal, por lo cual se requiere revisión médica.

Algunos remedios caseros: 


  1. Hervir 1 raíz de kion, previamente lavada y cortada en trozos pequeños, en 1 taza de agua durante 5 minutos. Retirar del fuego, colar y dejar refrescar. Tomar cuando se sienta malestar en el estómago, principalmente después de comer.
  2. Hacer una infusión con 20 gramos de anís (hojas y flores) en 1 litro de agua por 20 minutos. Tomar 1 taza de esta preparación diariamente para tener una buena digestión.
  3. Hacer una cocción de 30 gramos de flores de manzanilla en 1 litro de agua por 20 minutos. Tomar 1 taza si se siente dolor de estómago después de haber ingerido abundante comida.
  4. Colocar una compresa caliente encima del abdomen y dar masajes circulares de forma lenta.
  5. Hervir 30 gramos de hierbabuena en 1 litro de agua por 25 minutos. Tomar 1 taza si se siente malestar en el estómago.


Remedios Para la Tos


       La tos es un reflejo natural frente a la irritación de los pulmones: libera a los pulmones del exceso de secreciones o mucosidades.
    La tos se produce por la estimulación inflamatoria, mecánica, química o térmica de los receptores de la tos. la estimulación inflamatoria se inicia por el edema y la hiperemia de las mucosas.

Remedios caseros para la tos crónica.


  1. Aplicar en el pecho cataplasmas bien caliente de puré de patata o arcilla medicinal.
  2. Hervir, durante 10 minutos, 1/8 de litro de agua con 2 dientes de ajo finamente picados (o una cebolla troceada) y 3 cucharadas de azúcar, dejar enfriar la preparación.  Tomar varias cucharadas al día.
  3. Preparar una infusión con 3 higos en una taza de agua la cual se debe calentar y cuando esté hirviendo, se debe añadir los higos.   Luego, se deja reposar por 5 minutos. Se cuela y bebe caliente. Tomar 1 taza por la mañana o tarde hasta que desaparezca las molestias.
  4. Cocer durante 3 horas en  2 litros de agua un kilo de cebollas cortadas con 200 gramos de miel y  400 gramos de azúcar moreno. Dejar enfriar, colar y colocar en una botella de vidrio con cierre hermético. Tomar tres cucharadas al día.
  5. Mezclar 1 cucharada de jengibre rallado, otra de canela en polvo y 3 clavos en una taza de agua que se encuentre hirviendo. Colar y tomar añadiendo previamente un poco de limón y miel para elevar el nivel de vitaminas C y A, que también contribuyen al restablecimiento.
  6. Hacer inhalaciones o vapores con hojas de y flores de albahaca previamente cocinadas.
  7. Hacer un caldo de zanahoria con miel de abejas y tomar.
  8.  Cuando la tos es muy rebelde, machacar y cocinar ajos con miel de abejas y se toman por cucharadas.


sábado, 2 de marzo de 2013

Como Dejar De Roncar

       



      Aunque nos sea una enfermedad, el ronquido es un problema que afecta nuestro descanso e indica que algo en el organismo esta andando mal. Muchas son las personas que roncan y esto se debe en su mayoría a causas como el alcohol, sobrepeso, inflamación de las amígdalas, deformaciones de la nariz, alergias y aspectos relacionados con el mal sueño.

       Para dejar de roncar y fortalecer nuestro descanso diario es recomendable tomar en cuenta estos remedios caseros:

  1. Colocar una llave antigua de ojo y con el eje hueco debajo de la almohada de la persona que ronca.
  2. Hacer una solución salina mezclando una taza de agua a temperatura ambiente con media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio: Luego, aplicar un chorrito de esta solución en la nariz lo cual contribuye a destaparla y se evita, así, abrir la boca y la tendencia a roncar.
  3. Mezclar un vaso de aceite de oliva y 50 gramos de ruda en un recipiente hermético.  Dejar macerar durante dos semanas.  Pasado ese tiempo, colar y guardar en un recipiente oscuro. Aplicar, antes de dormir, sobre las aletas de la nariz, el cuello y la nuca.
  4. Partir una cebolla por la mitad y espolvorear sal sobre ella. Luego poner la cebolla en un plato sobre la mesilla de noche (cerca de la cabecera de la cama).
  5. Haciendo gárgaras de menta antes de dormir es efectivo si los ronquidos se deben al resfriado o a una alergia. Agregue una gota de aceite de menta a un vaso de agua fría.
  6. Usando un collarín como los que usan las personas que se han lastimado el cuello alzará la barbilla y el canal de aire se mantendrá abierto ayudándole así a dejar de roncar.
  7. Si los ronquidos se deben a las alergias, aspire bien el cuarto, las cortinas y limpie el polvo. También puede tomar un té de ortiga poniendo una cucharadita de hojas secas de ortiga en una taza de agua hirviendo. Cubra y deje reposar por 10 minutos. Cuele y beba antes de dormir.
  8. Si duerme boca arriba la lengua y el paladar caen detrás de la garganta y bloquean el conducto de aire. Esto provoca que la persona empiece a roncar.
  9. Recuéstese sobre almohadas extras para mantener abierto el conducto de aire y así no roncar.





Remedios Caseros Para El Asma


         El asma una enfermedad crónica respiratoria caracterizada por dificultad para respirar debido al estrechamiento de los bronquios y los bronquiolos Se presenta con frecuencia en personas alérgicas. 

          Las crisis asmáticas suelen ocurrir en primavera y otoño o con condiciones climáticas adversas como cuando se presentan tormentas y en algunos solamente el aire frío puede ocasionarles este mal. 

         A veces es causado, igualmente, por la hiperventilación, algunos medicamentos o quimicos, los ejercicios físicos agotadores, hipoglucemia, infecciones respiratorias (bronquitis), las emociones intensas y emotivas (pánico o ansiedad, preocupaciones y angustias), el pelaje de animales (gatos, perros, conejos, etc.), humo del tabaco, polvo en la casa o aditivos de comidas comerciales (meta bisulfitos, glutamato monosódico, caseinato sódico y cálcico).

        Los síntomas del asma más comunes son:

  • Pulso rápido, mas de 90 pulsaciones por minuto. 
  • Tos y expectoración. 
  • Dificultad al respirar. 
  • Silbidos al exhalar el aire y no al inhalarlo. 
  • Disnea o fatiga 
  • Evidentemente, el asma debe ser objeto de una observación médica. Sin embargo, existen algunos remedios naturales para el asma, utilizados en la antigüedad, y que pueden ser empleados de forma complementaria siempre que el doctor lo estime conveniente.
Algunos remedios naturales son:

  1. Preparar una tisana con tres gramos de pétalos de amapola en un litro de agua hirviendo y tomarse dos cucharadas cada hora.
  2. Hacer vapores de hojas de salvia secas y ligeramente picadas.
  3. Aplicar un cataplasma de barro caliente sobre el pecho por 20 minutos sin que se enfrié y enjuagues con agua caliente.
  4. Tomar un par de tazas de café fuerte en caso de la persona se encuentre ante un ataque inminente de asma sin tener a la mano un inhalador.
  5. El ajo es otro remedio casero eficaz para el asma. Diez clavos del ajo, hervidos en 30 ml de leche, hacen una medicina excelente para los primeros tiempos del asma. Esta mezcla es tomada una vez diariamente por el paciente. Cociendo al vapor, té del jengibre con dos clavos picaditos del ajo en él, puede también ayudar a guardar el problema bajo control, y debe ser tomada por la mañana y por la tarde.
  6. Una cucharilla de jugo fresco del jengibre, mezclada con una taza la decocción de la alholva y miel para probar, actúa como expectorante excelente en casos del asma. La decocción de la alholva puede ser hecha mezclando una cuchara de sopa de semillas de la alholva en una taza de agua. Este remedio se debe tomar una vez por la mañana y una vez por la tarde.
  7. La miel es uno de los remedios caseros más comunes para el asma. Se dice que si un jarro de miel se sostiene debajo de la nariz de un paciente del asma y él inhala el aire que viene en contacto con ella, él comienza la respiración más fácil y más profunda.
  8. Hervir dos litros de agua con dos vasos de semillas de girasol hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Colar y mezclar con miel. Volver a hervir hasta que la mezcla se ablande y guardar en un frasco hermético en lugar oscuro y seco. Al momento de una crisis de asma tomar 3 cucharadas a lo largo del día.
  9. Lavar, pelar y picar 2 rábanos y colocar en una licuadora junto con un vaso de jugo de limón.  Licuar por unos instantes y añadir, si desea, unas gotas de miel de abejas.  Tomar 1 cucharada de esta preparación cada hora y guardar el resto en la nevera



Ataca el Estreñimiento de Forma Natural




         El estreñimiento es una condición que consiste en la  falta de movimiento regular de los intestinos o que no se vacían totalmente cuando se mueven.

      Este es un mal muy común debido a que las personas se han vuelto más sedentarias (falta de ejercicio, toman poco líquidos y consumen alimentos con poca fibra. Sin embargo, muchas veces se desarrolla el estreñimiento, también, en determinadas situaciones como cuando se viaja o cuando la persona sufre un período de estrés. 



Semillas de Lino: 

    Las semillas de lino tienen excelentes propiedades laxantes y anti-inflamatorias. Colocar dos cucharadas de semillas de lino en una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante 12 horas, macerando. Una vez pasado ese tiempo, se mejora el gusto con un poco de limón o miel.  Se recomienda tomarlo después del almuerzo y antes de acostarse en la noche.

Jalea de tomate casera: 

       Lavar y pelar un kilo de tomates, trozarlos y sacar todas las pepitas. Colocar los trozos y su jugo en una olla y ponerlo a fuego lento. Agregar el azúcar y dejarlo por 45 minutos al fuego, revolviendo frecuentemente. Dejar enfriar y envasarlo en un frasco de vidrio. Consumirlo en el desayuno.

Aceite de oliva y limón: 

        Todas las mañanas en ayunas, tomar una taza de agua caliente revuelta con el jugo de un limón y una cucharada de aceite de oliva. Le ayudará a mantener el intestino en movimiento.

Maíz contra el estreñimiento: Un buen alimento que lucha contra el estreñimiento es el maíz. Se puede tomar maíz natural en ensalada, aunque también la harina de maíz tiene propiedades contra el estreñimiento. El maíz es muy rico en fibra al igual que muchas verduras y frutas favoreciendo en paso de los alimentos por el intestino.

Otras recetas:

  1. Té rooibos: Este té de delicioso sabor es también muy bueno para el estreñimiento.
  2. Remojar seis ciruelas pasas en un vaso de agua toda una noche y comerlas durante la mañana.
  3. Toma un vaso de agua tibia con miel al acostarte y otro de agua fría con miel en ayunas.
  4. Té de Malva: Tomar una infusión de malva en ayunas diluido en un vaso de agua tibia.



Remedios Caseros para Eliminar el Acné




       El acné es una condición inflamatoria de las glándulas sebáceos. Por lo general, las lesiones se encuentran ubicadas en la cara, cuello, pecho y en los hombros.
El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Es tanto así que casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren en cierto grado de acné.Sin embargo, también puede aparecer en las mujeres que ingieren anticonceptivos y en la edad madura relacionado, más bien. con la normalización de las funciones intestinales.

       En este sentido, les presentamos varios remedios tradicionales, caseros y populares muy utilizados para combatir el acné entre los cuales mencionamos los siguientes:


  1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para apliar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
  2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
  3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos. Esta acción sólo se puede realizar de noche, ya que de día el jugo de limón puede manchar el cutis.
  4. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
  5. Aplicar una pasta hecha de bicarbonato de soda mezclado con vinagre diluido de sidra de manzana, y después terminar un enjuague con agua limpia.
  6. Lavar la cara antes de dormir y aplicar luego sobre las espinillas un poco de pasta de diente. Dejar puesto durante la noche y lavar a la mañana siguiente el rostro para retirar los residuos de la pasta.
  7. Pelar una naranja y dejar la piel macerar toda un día en agua. En la noche, rayar esta piel y mezclar con 2 cucharadas de yogur natural y 2 cucharadas de harina de avena hasta obtener una pasta homogénea. Aplicar, a modo de mascarilla, sobre el rostro durante 15 minutos. Realizar esta mascarilla 2 veces por semana.
  8. Mezclar en un recipiente 1 cucharada de avena molida, 1 de yogur, el jugo de un limón exprimido y 1 cucharada de miel hasta que obtener una crema homogénea. Aplicar la mascarilla sobre el cutis con la yema de los dedos, evitando el contorno de ojos y la boca y realizar suaves masajes circulares, insistiendo en la zona de barbilla, nariz y frente. Deja actuar por 15 minutos y aclarar con abundante agua fría.

Remedios Caseros Para Combatir Estrias




Si sufres de esas molestas y anti-estéticas estrías en tu piel (en zonas típicas como piernas, glúteos, pechos, espalda...) y deseas reducirlas o incluso borrarlas debes ser constante en las continuas aplicaciones, si es así, obtendrás muy buenos resultados. Los productos son fácilmente asequibles y los puedes encontrar en cualquier alacena, farmacia o centro de estética.

Rosa mosqueta y aceite de almendras 

Son muy beneficiosas para la piel, tienen cualidades regenerantes y ayudan mucho a quitar las marcas de estrías. Aplicar al menos una vez al día aceite de rosa mosqueta y aceite de almendras después de cada ducha.

Crema para las estrías de aguacate

Mezclar la pulpa de medio aguacate con una cucharada de limón y una de miel. Se aplica la mezcla todos los días dándose masajes circulares.

Cola de caballo para combatir las estrías

Por su riqueza en silicio (regenerante natural) los tratamientos con cola de caballo resultan eficaces en el tratamiento de las estrías, especialmente aquellas de generación más reciente.
Macerar 100 gr. de cola de caballo y unas 8 gotas de limón en un litro de alcohol de 40 º durante 1 mes. Diluir con agua al 50 % y masajear las zonas afectadas dos veces al día.

Pasta de zanahoria

Colocar unas zanahorias al vapor hasta que se pongan suaves. Se las machaca hasta que quede como un puré y se aplica en la zona afectada. Dejar actuar por media hora y enjuaguar con agua fría. El agua caliente es muy mala para las estrías ya que estira la piel.

Ungüento para eliminar las estrías

Tomar las cáscaras de cinco remolachas moradas, las cáscaras de cinco duraznos y el corazón de una zanahoria. Licuar todo y aplicar sobre las estrías blancas. Con este ungüento te desaparecerán las estrías para siempre.

Baba de caracol 

Estudios recientes revelan que la baba de caracol contiene nutrientes muy eficaces para regenerar tejidos dañados.

La aplicación de la proteína de baba de caracol en las zonas afectadas por las estrías, elimina las células dañadas y las sustituye por células nuevas regenerando los tejidos y devolviendo el aspecto natural y rejuvenecido a la piel.

Se recomienda acompañar los tratamientos de proteína de baba de caracol con productos hidratantes porque esta sustancia tiende a ser astringente y a resecar la piel.

Zanahoria y leche de almendras

Rallar dos zanahorias y mezclarlas con leche de almendras de manera que forme una pasta. Aplicar en la zona afectada y dejar el mayor tiempo posible.

Estrías en los senos

Media corteza de limón y una yema de huevo. Triturar la corteza de limón en la batidora y agregar la yema de huevo. Revolver bien y aplicar la mezcla en ese momento cubriendo los senos y dejando actuar por varios minutos. Para mejores resultados puede alternar este tratamiento con el anterior.

Uva

La uva constituye un cosmético muy interesante para la protección y embellecimiento de la piel al tratarse de uno de los mejores humectantes, por lo que la hidratan y la recuperan de los efectos de la sequedad.
La pulpa de este fruto extendida sobre las estrías en forma de mascarilla durante 20 o 30 minutos es un buen recurso para ayudar a que desaparezcan o evitar su formación.

Aloe Vera

Usar sobre las estrías con insistencia y regularidad gel de aloe vera, sobre todo recomendable cuando vas a dormir.

Cataplasma reductor de estrías

Aplicar tres veces por semana un cataplasma de barro, se lo venda y se lo deja toda la noche. Cuando ya lo ha usado lo pone a secar al sol. Antes de volverlo a usar le pone una infusión de romero para volverlo a hacer barro. Puede usar la mezcla las tres veces. Lávese con agua fría cuando se quita el barro y dese fricciones con esta crema: 30g de semillas de ajonjolí remojadas en poca agua durante toda la noche. Se escurre y se machacan y le agrega una pastilla de vitamina B y una de vitamina E 500g. Se le agrega 5g de aceite de almendras dulces y ya está.

Otra con Zanahoria

Es muy útil para para curar los problemas de la piel, como eczemas, heridas y paliar la acción destructiva de los rayos ultravioletas, motivo por el cual forma parte en la composición de muchos filtros solares.

Una mascarilla de pulpa de zanahoria durante media hora favorece además la tersura de la piel.










domingo, 24 de febrero de 2013

Dietas



Algunos trucos que te ayudan a  perder peso 


El secreto del plato azul 

            El color azul estimula el centro de control del apetito del cerebro. Al comer en un plato azul se come menos. 

15 minutos para no pecar 

           Cuando quieras comer un antojo, bebe agua y espera 15 minutos. Si en 15 minutos el antojo no ha desaparecido puedes comerlo. La mayoría desaparecen en 15 minutos. 
Agua 
             El agua estimula la habilidad de las células para convertir la comida en energía y nos hace sentir llenas. Por lo tanto antes de cada comida bebe agua. 

La sonrisa

        El cortisol es la hormona del estrés y produce el almacenamiento de grasa en el abdomen. La risa ayuda a reducir los niveles de cortisol. 

Media hora más de sueño 

          Esta media hora más de sueño ayuda a controlar el apetito y reduce los famosos antojos de carbohidratos. 

El sol de la mañana 

           Estar 15 minutos bajo el sol de la mañana reduce el comer en exceso porque estimulan la producción de serotonina. La serotonina nos relaja, nos activa y nos hace menos propensos a comer mucho. 

La misma rutina con menos resultados 

           Los expertos lo dicen que si durante tres semanas seguidas realizas la misma rutina de ejercicios, los músculos empezaran a quemar aproximadamente 25% menos calorías. Es importante varíes la rutina semanalmente para obtener mejores resultados. 

Cinco minutos cada hora 

        Respirar profundamente durante unos 5 minutos te ayudara a quemar 25% más de grasa. El respirar profundamente señaliza a las mitocondrias celulares para amplificar la quema de calorías. 

Especias 

          Agregar una cucharadita ya sea de salsa picante o cualquier otra especia picante en tus comidas acelera el metabolismo. Las especias picantes ayudan a metabolizar la grasa acumulada. 

Relájate 

          Necesitas consentirte, por lo menos 3 veces a la semana. Disfruta de un baño relajante u otra actividad que te relaje. Esto te ayuda a controlar hambre y antojos. 
_________________________________________________________________
Dieta para perder peso rápido:
-----------------------------------------------------------------------------------

            No solemos aconsejar métodos de adelgazamiento rápidos, más bien nos inclinamos por dietas saludables que rebajen progresivamente el peso. En todo caso, si estás en forma, te sobran algunos pocos kilos y quieres ajustar tu peso para una ropa que no te va.... (y tu médico no te lo desaconseja). Aquí tienes una dieta de 3 días que funciona rápido y bastante bien.



              Aquí tienes el plan de 3 días. Es una dieta baja en calorías. Si se sigue correctamente permite rebajar 3 kilos. Aunque algunas personas han perdido incluso más. Tras el tercer día de dieta deberías retornar a una dieta normal que sea saludable durante 4 o 5 días y no cometer ningún exceso.



               Esta dieta de 3 días no es sostenible en el tiempo más allá de los tres días estrictamente señalados. Si tienes algún factor de riesgo, por favor, consulta a tu médico antes de seguir la dieta..



              Bebe 4 vasos grandes de agua como mínimo por día.



             Para acentuar el sabor de las comidas propuestas puedes utilizar: hierbas aromáticas, sal, pimienta, limón, vinagre, salsa de soja, mostaza y ketchup en tus platos.



1 Día --- Dieta Adelgazar rápido
Desayuno
Almuerzo
Cena
Café solo o Té
1/2 Pomelo o su zumo.
1 tostada con aceite de oliva
1/2 lata de atún
1 tostada de aceite de oliva
Café o Té. (Si se quiere con un poco de azúcar o endulzante)
85 gramos de carne roja o de pollo sin grasa a la plancha.
1 taza de judías verdes y 1 taza de zanahorias.
1/2 helado de vainilla
1 manzana
2 Día --- Dieta Adelgazar rápido
Café solo o té (si lo deseas con un poco de azúcar o sustituto)
1 huevo (hervido, revuelto, o en tortilla)
1/2 Plátano
1 tostada
1 taza de requesón o de atún.
1 tostada de pan con aceite de oliva
2 lonchas de pavo
1 taza de brécol o col
1/2 taza de zanahorias
1/2 plátano
1/2 helado de vainilla
3 Día --- Dieta Adelgazar rápido                                                                                  
Café o Té
5 galletas crackers
30 gramos de queso Cheddar
1 manzana
1 huevo hervido
1 tostada
Café o Té
1 taza de:
-atún,
-zanahorias
-coliflor
una naranja
1/2 taza de helado de vainilla. 






__________________________________________________________


Dieta de NO Mezclar
-------------------------------------------------------------------------

      Esta dieta se basa en que si comes proteínas no debes comer carbohidratos y viceversa.

         Entre comidas o cuando te da hambre, come frutas (solas, no mezclar con nada). Debes esperar por lo menos 20 minutos para comer alguna comida después de las frutas.

         Toma todo el agua que desees y camina por lo menos 30 minutos diarios.

           Debes hacer tres comidas al día. En las noches, cuando tengas hambre, come fruta o un yogurt de dieta.

        Esta dieta no tiene medidas; come hasta que te sientas satisfecho.

   Ejemplo de comidas combinando los alimentos adecuadamente:

Carbohidratos y vegetales

- Lasaña o pastas con vegetales
- Arroz con ensaladas
- Tortilla integral con cebolla y tomate picaditos (tacos vegetarianos).

Proteínas y vegetales

- Carnes rojas, salchichas, pavo, jamón, pollo, pescado (en las cantidades que desees) y ensaladas de vegetales.

Siempre puedes usar vinagreta tradicional: aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre al gusto.

Con esta dieta perderás 8 libras en 10 días.

_________________________________________

         3 Días a Dieta (acelga)

-------------------------------------------------------------------------

     La acelga es una hortaliza que posee muchas propiedades que te ayudan a perder peso. La acelga es un vegetal con pocas calorías(15 calorías/100 gr.), con vitaminas y minerales que actúan como antioxidantes naturales (vitamina C, complejo vitamina B, zinc) y fibra (3.9 gr/100 gr. de acelga).

Dieta de acelga depurativa para adelgazar rápido


Día 1

    Desayuno: 1 taza de yogur bebible light con 1 cucharada de avena. 1 huevo duro.

    Almuerzo: 1 taza de caldo de acelga (sin la acelga). Acelga con atún y salsa blanca light. 1 fruta fresca.
     Merienda: 1 vaso de zumo de acelga y zanahorias.
     Cena: 1 taza de sopa de acelga. 1 porción de pollo sin piel a la parrilla con ensalada de brócoli y espárragos. 1 porción de gelatina light.


Día 2

      Desayuno: 1 taza de té con leche desnatada. 2 rebanadas de pan integral con queso untable light y mermelada light.

    Almuerzo: 1 taza de caldo de acelga (sin la acelga). 2 porciones de budín de acelga. 1 fruta asada.
        Merienda: 1 vaso de licuado de acelga y tomate.
     Cena: 1 taza de sopa de acelga. 1 porción de carne sin grasas visible con acelga gratinada. 1 porción de gelatina light.


Día 3

      Desayuno: 1 vaso de licuado con acelga, apio y manzana.

     Almuerzo: 1 taza de caldo de acelga (sin acelga). Panache de acelga, patatas, calabaza y zanahoria. 1 fruta fresca.
      Merienda: 1 vaso de licuado de acelga y zanahoria.
    Cena: 1 taza de sopa de acelga. 1 porción de pescado a la parrilla con ensalada de espinacas, endivias y tomate. 1 porción de gelatina light.


       Si realizas esta dieta en 3 días, puedes reducir tu barriga, depurarte y deshincharte en forma rápida.
      Ten en cuenta que no todas los organismos reaccionan de igual forma, por ello la mejor dieta es la que tu médico y/o nutricionista te brindan en forma personal.

_________________________________________
Dieta del Atún
-------------------------------------------------------------------------


      La dieta rápida del atún es una dieta que promete, en tan sólo 3 días, perder grasas y kilos. Para que aproveches todas sus propiedades y virtudes, en este menú podrás encontrar una opción diferente que te puede ayudar a adelgazar.

     Menú de la dieta del atún para adelgazar en 3 días

Desayuno: café o té. 3 rodajas de piña o melón o sandía o en su defecto la fruta que te apetezca, excepto plátano o coco. 1 rebanada de pan integral tostado con queso blanco untable light.
Media Mañana: 1 taza de té verde.
Almuerzo: 1 lata de atún al agua. 1 taza de arroz integral al vapor o 1 patata. Rodajas de piña, sandía o melón.
Merienda: 1 yogur light.
Media Tarde: 1 taza de té verde.
Cena: 1 porción de atún a la parrilla o 1 lata de atún al agua. Panaché de vegetales (zanahoria, judías verdes, espinaca) o ensalada de verduras frescas. Rodajas de piña, sandía o melón.

    Es importante que recuerdes que esta dieta se debe llevar a cabo sólo por 3 días y no más, ya que es una dieta rápida y restrictiva. No olvides en realizar actividad física para aumentar el metabolismo.

________________________________________
1 Kilo en 2 Días
------------------------------------------------------------------------

      
          Esta dieta para adelgazar permite bajar un kilo en dos días. La dieta consiste en ingerir los mismos aliementos durante dos días. Puede repetirse hasta tres veces al mes.


Funcionamiento de la dieta

Desayuno: 
         un zumo de dos naranjas recién exprimidas; media hora después, un café sólo o té (sin azúcar) y una rebanada de pan integral untada con miel

A media mañana: 

           dos lonjas de queso o un yogur descremeado; café sólo o té (sin azúcar)

Comida: 

           dos zanahorias ralladas con limón y una taza con agua de menta (té de menta)

Cena: 

          media lechuga con 2 tomates; un huevo pasado por agua (cocido), una tostada integral y un té

Noche: 
           antes de acostarse una manzana rallada y una infusión