Páginas

sábado, 2 de marzo de 2013

Ataca el Estreñimiento de Forma Natural




         El estreñimiento es una condición que consiste en la  falta de movimiento regular de los intestinos o que no se vacían totalmente cuando se mueven.

      Este es un mal muy común debido a que las personas se han vuelto más sedentarias (falta de ejercicio, toman poco líquidos y consumen alimentos con poca fibra. Sin embargo, muchas veces se desarrolla el estreñimiento, también, en determinadas situaciones como cuando se viaja o cuando la persona sufre un período de estrés. 



Semillas de Lino: 

    Las semillas de lino tienen excelentes propiedades laxantes y anti-inflamatorias. Colocar dos cucharadas de semillas de lino en una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante 12 horas, macerando. Una vez pasado ese tiempo, se mejora el gusto con un poco de limón o miel.  Se recomienda tomarlo después del almuerzo y antes de acostarse en la noche.

Jalea de tomate casera: 

       Lavar y pelar un kilo de tomates, trozarlos y sacar todas las pepitas. Colocar los trozos y su jugo en una olla y ponerlo a fuego lento. Agregar el azúcar y dejarlo por 45 minutos al fuego, revolviendo frecuentemente. Dejar enfriar y envasarlo en un frasco de vidrio. Consumirlo en el desayuno.

Aceite de oliva y limón: 

        Todas las mañanas en ayunas, tomar una taza de agua caliente revuelta con el jugo de un limón y una cucharada de aceite de oliva. Le ayudará a mantener el intestino en movimiento.

Maíz contra el estreñimiento: Un buen alimento que lucha contra el estreñimiento es el maíz. Se puede tomar maíz natural en ensalada, aunque también la harina de maíz tiene propiedades contra el estreñimiento. El maíz es muy rico en fibra al igual que muchas verduras y frutas favoreciendo en paso de los alimentos por el intestino.

Otras recetas:

  1. Té rooibos: Este té de delicioso sabor es también muy bueno para el estreñimiento.
  2. Remojar seis ciruelas pasas en un vaso de agua toda una noche y comerlas durante la mañana.
  3. Toma un vaso de agua tibia con miel al acostarte y otro de agua fría con miel en ayunas.
  4. Té de Malva: Tomar una infusión de malva en ayunas diluido en un vaso de agua tibia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario