Todos hemos sentido alguna vez la típica jaqueca, dolor de cabeza. En un lado de la cabeza, a ambos, en la sien, detrás de los ojos, en el cuello...
Hay muchos tipos de dolores de cabeza, y todos son más o menos dolorosos, pero cuando duran más de un tiempo razonable, son cansinos, molestos, nos hacen irritables, no nos dejan rendir en nuestras obligaciones e incluso nos pueden llegar a paralizar en nuestra rutina diaria.
Por suerte, una vez más, la naturaleza nos ofrece muchas posibilidades para combatir y no tirar la toalla con los dolores de cabeza:
- Preparar una infusión con hojas secas de manzanilla. Tomar Máximo 2 tazas al día.
- La corteza de sauce. Se extrae de ramas de dos o tres años y se deben dejar secar durante 3 o 4 días a la sombra y después pulverizarla.Para tomarlo hierve durante 25 minutos, 30 gr. de corteza seca hecha trocitos en un litro de agua. Se pueden beber 4 0 5 tacitas al día.
- Bolsa con hielo: coloca varios cubos de hielo en una bolsa, amárrala con precaución para evitar que se derrame el agua. Colócala en tu cabeza, recuéstate y relájate
- Miel de abeja y vinagre de manzana: en un vaso de agua caliente, disuelve dos o tres cucharaditas de vinagre de manzana y un poco de miel.
- Esencia de la lavanda: realiza un masaje en la base del cráneo, las sienes y detrás de la oreja con aceite de esencia de lavanda. Ten cuidado de que no entre en tus ojos.
- Vaporizaciones con esencia de menta: agrega tres gotas de menta y siete de lavanda a un vaporizador y luego inhala. También puedes colocar dos bolsitas de té de menta en los ojos cerrados por unos minutos.
- En Estados Unidos, muchas regiones rurales acostumbran, al sentir dolor de cabeza, aplicarse sobre la frente o la zona de la cabeza afectada, un pañuelo blanco empapado en vinagre de sidra.
- Otro remedio para aliviar el dolor de cabeza consiste en agitar los brazos y las manos vigorosamente lo que hace que fluya más sangre en estas área descongestionando la cabeza.
- Otra acción que se puede realizar es llenar el abdomen de aire, contar hasta cinco y expulsar lentamente;el aire. Realizar este actividad durante 5 minutos. Mientras se respira de ese modo, se visualiza internamente el propio cuerpo desde la punta de los pies; y se va subiendo visualizando todas las partes del cuerpo hasta llegar a la cabeza, donde se expulsa la energía que se ha ido recogiendo.
- Sujetar una pinza de colgar la ropa en el lóbulo de la oreja(como un arete) del mismo lado donde se tiene el dolor de cabeza.
- Otro remedio tradicional consiste en tomar una cuchara da de miel con media cucharada de jugo de ajo.
- Apaga las luces: la luz es un fuerte estimulador de nuestro cerebro y cuando nos duele la cabeza nos hace sentir peor, por lo que lo mejor es apagar la luz y descansar un poco. También debes apagar el televisor y la computadora, ya que incrementarán tu dolor.
- Si tienes dolores de cabeza recurrentes, lo mejor es que hagas ejercicio, prevengas el estrés y realices ejercicios de relajación muscular para evitar tensiones del cuello, ya que muchas veces el dolor de cuello te produce un dolor de cabeza. También debes evitar el cigarrillo y la cafeína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario